La ceremonia de apertura del Pabellón Argentino en la CIIE tuvo lugar el 6 de noviembre en el Centro Nacional de Expisición y Conferencia
locutor:小编vista:tiempo:2022-11-10

"Nueva Era, Futuro Compartido" la 5ª Exposición Internacional de Importación de China (CIIE) se inauguró el 5 de noviembre en Shanghái. La ceremonia de apertura del Pabellón Argentino en la CIIE tuvo lugar el 6 de noviembre en el Centro Nacional de Expisición y Conferencia. En el acto, el Hub firmó los acuerdos estratégicos con diferentes socios.

微信图片_20221205150704.jpg

El Embajador de Argentina en China, Sr. Sabino Vaca Narvaja, el Presidente del Consejo de Shanghái para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), Sr. Zhou Minhao, el Cónsul General de Argentina en Shanghái, Sr. Luciano Tanto Clement, el Director General del Hub Integral de Argentina en Shanghái, Sr. Jin Lin, y los respresentantes de diferentes autoridades y empresas acudieron a la ceremonia.

微信图片_20221205150920.jpg

Argentina se encuentra participando ininterrumpidamente desde el inicio de la feria CIIE, que es uno de los países con más expositores a la feria entre toda América Latina que ha superado a 140 expositores en total. En la feria de este año, el Pabellón Nacional Argentino no sólo mostró la carne Angus, los langostinos argentinos y el vino, sino que también introdujó más productos nuevos, como dulce de leche, desastres, mermeladas y aceite de oliva. El Cónsul General subrayó que Argentina está dispuesto a cooperar con todo el mundo. La cultura y el patrimonio argentinos están en primer lugar en la conciencia del público cuando la gente en China piensa en Sudamérica. En cuanto a la alimentación, Argentina es un país natural. Utilizamos muy pocos pesticidas y la mayoría de nuestros animales pastan en libertad, lo que hace que nuestros productos sean especialmente orgánicos. Argentina no es sólo un exportador de alimentos y es también responsable de la exportación de productos de calidad en diversos campos, como los satélites y la tecnología relativa a los reactores nucleares. Algunos de estos elementos no son tan conocidos, pero esperamos que el año que viene vengan más empresas a establecerse en Shanghái.

微信图片_20221205150943.jpg

Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China en 1972, especialmente después de la Iniciativa la Franja y la Ruta, el comercio bilateral entre China y Argentina ha crecido rápidamente, alcanzando los 17.830 millones de dólares en 2021, y China se ha convertido en el segundo socio comercial de Argentina y en el mayor mercado de exportación agrícola. El langostino, la carne, la soja, el vino y otros productos de calidad son muy buscados por el mercado chino. El Presidente de CCPIT, el Sr. Zhou Minhao, felicitó la apertura del Pabellón argentino. El CCPIT ha sido testigo del desarrollo del Hub en los últimos 4 años y seguirá apoyando activamente los intercambios entre China y Argentina en diversos ámbitos, allanando el camino para la cooperación entre las empresas de ambos países.

微信图片_20221205151008.jpg

El hub está creciendo y estamos logrando nuestros objetivos siendo pragmáticos e innovadores. Desde la primera edición de la CIIE en 2018, comenzamos con muy pocas empresas, hasta que hoy el Hub trabaja con decenas de marcas argentinas y muchas variedades, y el comercio a través del Hub ha crecido significativamente, llegando a decenas de millones de dólares. Junto con el crecimiento del comercio, nosotros estamos promoviendo la cooperación en más áreas, como la cultura, la ciencia y la tecnología agrícola, así como la inversión. La CIIE nos ha acompañado en este viaje y nos ha ayudado a promover la imagen de la Marca País Argentina como uno de los mejores proveedores de productos y servicios en diferentes sectores.

微信图片_20221205151032.jpg

Con el objetivo de ampliar el mercado en otras ciudades de China, así como promover la imagen de la Marca País Argentina, con motivo de la celebración de la V edición de la CIIE, El Hub firmó en este acto los acuerdos de cooperación estratégica con varios socios de diferentes ciudades y sectores. Esperamos que con el establecimiento de estas colaboraciones, podamos ofrecer más oportunidades a nuestros socios de diferentes sectores. Cabe destacar la colaboración con la revista Chopsuey, cuyos fundadores, el Dr. Slavador Marinaro y la Dra. Lucila Carzoglio, estuvieron presentes en la inauguración y presentaron sus esfuerzos en el ámbito cultural. 

微信图片_20221205151231.jpg

微信图片_20221205151228.jpg

微信图片_20221205151237.jpg

El evento concluyó con el lanzamiento de Foowehub, el nuevo mercado en línea de productos argentinos. El Cónsul General hizo el primer pedido de Foowehub. Foowehub es una nueva marca de plataforma de comercio electrónico bajo el Hub, dirigida a poblaciones de ingresos medios y altos y a expatriados, con el objetivo de promover el sabor, la pureza, la calidad y la singularidad de los productos argentinos. Respetando la tierra, la gente y el modo de vida argentino, Foowehub ofrece cada producto elaborado con cuidado y respetando el rico patrimonio y la cultura de Argentina. Foowehub también prepara una sorpresa para los consumidores: haga un pedido de cualquier producto durante la Feria y tendrá la oportunidad de ganar un regalo y convertirse en un degustador exclusivo de las especialidades argentinas.

微信图片_20221205151333.jpg

A continuación, el Embajador de Argentina en China, Sr. Sabino Vaca Narvaja ha dado un recorrido por el pabellón junto con los medios de comunicación para conocer, en particular, los esfuerzos realizados por el Hub para ayudar a las PYMES a entrar en el mercado chino. La CIIE de este año llega a su fin, y esperamos encontrarnos con todos en la próxima edición.

微信图片_20221205151426.jpg