José María Lojo, Presidente del Consejo Portuario Argentino y su delegación visita el Hub Argentina, Lingang y Yangshan
locutor:小编vista:tiempo:2024-11-19

El 18 de noviembre, José María Lojo, Presidente del Consejo Portuario Argentino y una delegación empresarial argentina llegaron a Shanghai para comenzar un viaje de dos semanas a China para explorar oportunidades de desarrollo en el mercado chino.

La primera parada llegó al Hub Integral de Argentina en Shanghái. Sr. Jin Lin, CEO del Hub Integral de Argentina en Shanghái, dio una cálida bienvenida al Presidente José María Lojo y su delegación a Shanghai para su inspección, e presento el servicio integral proporcionado por el Hub Integral de Argentina en Shanghái para las Pymes argentinas. Así como promover los intercambios comerciales y la comunicación entre empresas China y Argentina. El presidente José María Lojo expresó su placer por visitar el Hub Integral de Argentina en Shanghái, y esperaba tener una comprensión profunda del mercado chino a través de este viaje de inspección, establecer conexiones con homólogos nacionales y explorar posibles oportunidades de cooperación.

1.jpg

(Izquierda: Sr. Jin Lin, CEO del Hub Integral de Argentina en Shanghái;

Derecha: Sr. José María Lojo, Presidente del Consejo Portuario Argentino)

El segundo día, el 19 de noviembre, el presidente José María Lojo y su delegación visitaron la Área Especial de Lingang de la Zona Franca de Shanghai y el puerto de aguas profundas de Yangshan para inspección.

En primer lugar, tuvieron una discusión e intercambio con Shanghai Harbour City Group para comprender las ventajas únicas de la Área Especial de Lingang en términos de ubicación geográfica, diseño industrial, entorno empresarial; el plan general y el potencial de desarrollo futuro de la Área Especial de Lingang. El Hub Integral de Argentina en Shanghái y Harbour City Group promoverán activamente los intercambios bidireccionales entre las empresas chinas y argentinas, promoverán la cooperación y el desarrollo entre las empresas chinas y argentinas.

2.jpg

Más tarde, la delegación visitó el Centro de Exposición y Comercio de Productos Importados de Argentina ubicado al Lago Dishui en Lingang para obtener una comprensión en profundidad de las diversas funciones del centro. El Centro de Exposición y Comercio de Productos Importados de Argentina, como el primer centro de exposición y comercio para productos importados en la Área Especial de Lingang, construye un nuevo modelo de exposición y comercio que integra funciones en on-line y off-line, como experiencia de exhibición, promoción de marca, distribución de productos, ventas de comercio cross-border y distribución comercial. Promover que más productos y marcas argentinas importadas de alta calidad entren en China, satisfacer mejor las necesidades del mercado de consumo interno y ayudar al nuevo desarrollo de la inversión económica y comercial entre China y Argentina.

3.jpg

Después, la delegación continuó visitando el Parque Logístico de Tongsheng en la Zona Especial Integral de Yangshan y el puerto de aguas profundas de Yangshan. Durante el intercambio con Shanghai Tongsheng Logistics Park Investment and Development Co., Ltd, como subsidiaria de Shanghai International Port Group, entendieron plenamente la historia de construcción, la escala de desarrollo y la planificación futura del puerto de aguas profundas de Yangshan. El puerto de Yangshan es uno de los puertos de aguas profundas más grandes del mundo y tiene la terminal de contenedores más grande y más automatizada del mundo.

4.jpg

Acompañado por Tongsheng Logistics, la delegacion condujo a visitar el puente Donghai y abordó la isla Yangshan con vistas a toda la marina. El modo de operación inteligente y eficiente y el concepto de protección ambiental verde y bajo carbono de Yangshan Automated Terminal dejaron una profunda impresión en el presidente José María Lojo y los miembros de la delegación, quienes dijeron que los logros de desarrollo de la Área Especial de Lingang y el puerto de Yangshan les han dado una nueva comprensión del rápido desarrollo de China, fortalecieron su confianza en el mercado chino y esperan que más empresas argentinas visiten China en el futuro para experimentar e investigar.

5.jpg

Aunque China y Argentina están muy lejos, pero nuestras corazones están estrechamente conectados. El Hub Integral de Argentina en Shanghái espera ayudar a más empresas argentinas a entender a China y ingresar al mercado chino a través de esta actividad de inspección, promoviendo intercambios y cooperación en profundidad entre China y Argentina en los campos de economía, comercio, cultura, ciencia y tecnología.