El Consejo Federal de Inversiones y una delegación de empresas argentinas visitan la Área Especial de Lingang
locutor:小编vista:tiempo:2025-05-26

El 22 de mayo, el consejo Federal de Inversiones de la Argentina junto con una delegación de empresas argentinas, acompañado por el Sr. Luciano Tanto Clement, Cónsul General de Argentina en Shanghái, visitó la área especial de Lingang de la Zona Franca de Shanghái, investigó el Hub Integral de Argentina en Shanghái, se reunió con el Sr. Jin Lin, CEO del Hub Argentina, para promover conjuntamente la cooperación potencial con provincia de Buenos Aires, provincia de Chaco, provincia de Entre Ríos, provincia de La Rioja, provincia de Santa Fe, provincia de Salta, provincia de Santiago del Estero.

La delegación visitó primero el muelle automatizado de la cuarta fase de Yangshan para aprender sobre la historia de construcción, la escala de desarrollo y la planificación futura del puerto de aguas profundas de Yangshan.

Después vistaron al Centro de Distribución de productos argentines en la Zona de Libre Comercio de Shanghái de Juerui Logística Internacional. Este centro dentro de la zona franca de Yangshan cuenta con una superficie total de más de 10.000 metros cuadrados, incluido una cámara de temperatura constante de más de 3.000 metros cuadrados, que permite a nuestros socios a responder en tiempo real a las oportunidades de venta.

1.jpg

2.jpg

Posteriormente, la delegación visitó el Centro de Exposición y Comercio de Productos Importados de Argentina, ubicado en el Lago DiShui. Dicho centro de exposición busca promocionar a las empresas y marcas argentinas mediante soluciones innovadoras y desde una perspectiva integral y eficaz. Además, este centro de exposición promueve el marketing online/offline,esto es, exhibición de productos, eventos de promoción de marca, distribución de muestras, comercio electrónico y mayorista, entre otros. Dar pleno juego a las ventajas funcionales de la zona especial de Yangshan, promover el nuevo modo de "delante de la tienda y detrás del almacén" y realizar una situación en la que los consumidores pueden comprar directamente en el sitio de la zona de libre comercio. El objetivo es que los consumidores chinos puedan tener un contacto más cercano con la cultura argentina y experimentar los productos argentinos de alta calidad. A través de un nuevo modelo de exposición y comercio en zona franca, se promoverá el desarrollo de la economía, el comercio y la inversión entre China y Argentina.

3.jpg

4.jpg

Esperamos explorar aún más las oportunidades de cooperación con las provincias locales de Argentina a través de esta visita e intercambio y permitir que más productos de alta calidad de diferentes provincias de Argentina entren en China. Como siempre, el apoyará y ayudará a más empresas argentinas a entender a China, entrar en el mercado chino y promover continuamente el desarrollo de más intercambios económicos y comerciales entre China y Argentina.